Como el título sugiere, la película “Ciudadano Kane” trata de la vida de Charles Foster Kane, sus acontecimientos, sus victorias y pérdidas. El resto de los protagonistas sirven en mayor parte para soportar la trama del multimilionario y normalmente no tienen sus historias personales. Thompson, el periodista que está investigando el significado de “Rosebud” no presenta muchas características propias y está en la trama para desempeñar el papel parecido al narrador o cuentista, que recoge los relatos para crear una imagen completa de la vida de Kane. Entonces, de todos los protagonistas, deberíamos ocuparnos solamente en el análisis del héroe principal de la obra.
Se cree que el protagonista fue una sintesís de una serie de personajes estadounidenses contemporáneos, conocidos por su ostentuosa forma de vivir, no solamente basada en el potentato de prensa, William Randolph Hearst. Los primeros años de vida de Kane, su separación de los padres y su juventud perdida fuero, según algunos críticos, basados en la vida de propio Welles, considerado un genio desde sus primeros años y predestinado de ser una persona importante en el mundo. Naturalmente, Hearst fue el hombre más asociado con el protagonista de la obra, incluso los dialogos parecían ser una alusión al potentato. En una escena Kane dice a su empleado “Usted haga los fotos, yo haré la guerra”, una referencia obvia a las presumidas palabras de Hearst un poco antes de la guerra con España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario